top of page

Disculpe… ¿Tiene fuego?

  • Anabella Legname
  • 15 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Para una mejor experiencia leyendo este news, te invito darle play a esta canción:




¿Reconocen la frase? Es de una de las mejores series que dio la televisión argentina: Los Simuladores. 

Pero, por más que lo queramos, este news no trata de Santos, Medina, Ravenna y Lamponne. Sin embargo el furor y las altas expectativas sobre la película basada en la serie que se está gestando, me llevó a recordar ciertos eventos de mi vida diaria en el mundo B2Biano: 

En muchas oportunidades, cuando nos veo en acción, siento que con mi equipo formamos parte de este escuadrón de personas que resuelven problemas. 


En #madeinar, nuestras acciones y comunicaciones están enfocadas en fidelizar a nuestros clientes y tratar de resolver sus problemas de la forma más efectiva, rentable y rápida posible. Claro que también buscamos ser rentables nosotrxs mismos y vender más soluciones, peo realmente disfrutamos el desafío de encontrarle la solución a un inconveniente.



En general, para los B2bianxs, los clientes están ahí arriba en un pedestal. Así trabajamos sus inquietudes y buscamos dejarlos tranquilos. Lograr esto se convierte en uno de los retos más grandes que tenemos, considerando la gran oferta de soluciones similares a las que vendemos, sin importar la industria en la que trabajemos.


Luego de la pandemia, la digitalización de los negocios B2B avanzó de forma acelerada. Por eso nuestro cliente está a un click de encontrar la solución a sus problemas y así también tiene de fácil la posibilidad de irse con la competencia.

Igual, tranquilxs, que en este news no vamos a hablar de cuando un cliente nos abandona, sino de cómo nos comportamos como equipo para solucionar su punto de dolor.


Ahí es cuando digo que nos convertimos en el escuadrón de simuladores donde siempre uno del equipo es:



Santos, el estratega. 

Es quién tiene la capacidad de pensar frío y analizar la situación en general para detectar el problema, la solución y dirigir al equipo. El estratega tiene la capacidad de empatizar con el problema que tiene el cliente y saber el potencial de cada miembro del equipo para poder solucionarlo. Por eso es quien, además, distribuye las tareas. 




Medina, el investigador.

Es la persona encargada de recolectar toda la información sobre el cliente y de toda la situación. Es quien va a aportar los insights para que el operativo “solucionar el problema de nuestro cliente” sea todo un éxito.




Ravenna, el nexo.

Es quien va a tener contacto directo con el cliente: le comunicará paso por paso el status del “operativo” y será el nexo clave para el ida y vuelta durante el proceso. 




Lamponne, operaciones.

No menos importante por estar último, es la persona responsable de conseguir los materiales y elementos necesarios para realizar el “operativo”. No sabemos bien cómo lo hace pero consigue ¡TODO! 


Seguramente a medida de que iban leyendo estas descripciones fueron pensando en las personas de su equipo que responden a las características de cada uno de estos simuladores. Es ese trabajo en equipo el que hace que nuestros clientes, más allá de poder solucionar todos o algunos de sus problemas, nos sigan eligiendo y nos recomienden con la frase: 

Conozco un grupo de personas que resuelven problemas, problemas que nadie más puede resolver 



¡Te invito a mencionar quién es quién en tu equipo de simuladores! 

 
 
 

Comments


bottom of page